Comenzamos con el capítulo de las combinaciones más famosas de hierbas culinarias y aromáticas. Y lo queremos abrir con una mezcla auténticamente mediterránea: las hierbas provenzales.
Es difícil definir qué hierbas son las que entran en esta combinación, ya que en general es una mezcla de hierbas mediterráneas que varían de una zona a otra. Pero os dejamos en el post las más usadas para la mezcla. Aunque también se pueden encontrar con mejorana, estragón o perejil.
Pero, ¿y por qué se les conoce como “provenzales”?
Porque, aunque es una mezcla utilizada en general en todo el mediterráneo, fueron los chefs franceses la que la colocó en la alta cocina a nivel mundial, y como la zona mediterránea del país galo es La Provenza… pues con su nombre se quedó.

Su cultivo en casa es muy sencillo ya que son plantas muy rústicas en cuanto a sol, heladas y riego.
Busca una zona en tu terraza o jardín muy iluminada y con sol directo. Estas aromáticas arbustivas necesitan preferiblemente estar sembradas en tierra, pero en macetas grandes de unos 20L también irán muy bien. Recuerda usar macetas de barro y regarlas más que si estuvieran en tierra.

Saca el chefs y el hortelano que llevas dentro y cultiva hierbas culinarias para dar ese sabor especial a tus platos.