Glycyrrhiza glabra, regaliz
Glycyrrhiza glabra, regaliz
  • Nuevo
Glycyrrhiza glabra, regaliz
Glycyrrhiza glabra, regaliz

Glycyrrhiza glabra, regaliz

7,70 €
Impuestos incluidos

El regaliz es una planta utilizada como endulzante o golosina y apreciada por sus propiedades digestivas así como para problemas respiratorios

 

Nombre científico: Glycyrrhiza glabra

Nombres comunes:

Castelano: regaliz, paloduz, palodulce, palodul, arrezú

Catalán: regalèssia, regalissia de pal

Descripción: Esta hierba perenne, originaria de Oriente Medio, puede llegar a medir entre 50-100 cm. Tallos poco ramificados, estriados, más o menos pelosos. Abunda en suelos frescos y con alto contenido en sales, junto a orillas de ríos, arroyos y márgenes de acequias. Sus raíces son profundas y ramificadas, y sus rizomas de donde nacen nuevos tallos, pueden cubrir una notable extensión. Florece de junio a octubre.  

Cuidados: Debido a que su origen es de clima cálido, prefiere temperaturas de entre 15º y 30° por ello no soporta las heladas y necesita estar a pleno sol. Además, como sus raíces son muy profundas, requiere un sustrato ligero, con buen drenaje y si se siembra maceta que esta sea al menos de 60 cm de alto. Aunque tolera las altas temperaturas requiere humedad constante, por lo que el riego será moderado y más abundante en verano. 

Usos: La planta entera, pero sobre todo la raíz es muy usada en con fines alimenticios (masticándola una vez pelada a modo de golosina) y como planta medicinal, principalmente para tratar dolencias respiratorias. Su uso alimenticio tiene que esperar a que la planta tenga al menos tres años desde el momento de la siembra y su cosecha será entre octubre y marzo, cortando la raíz más gruesa sin dañar el resto de la planta.

Tamaño maceta
13 cm
Exposición
semisombra
Riego
moderado
Usos
condimento
infusión
SL071

También podría interesarle