Fresa del bosque o silvestre, Fragaria vesca
La Fresa silvestre es una planta vivaz que produce pequeños frutos de color, olor y sabor intensos que crece en bosques y montañas de la zona media y norte de España. Utilizada en repostería, mermeladas, infusiones y tomándolas en crudo.
Nombre común: Fresa del bosque o silvestre
Nombre científico: fragaria vesca
Descripción: Planta perenne herbácea que crece en bosques y claros, en zonas húmedas. Desarrollándose bien en zonas posteriores a quemas o a talas, regenerando el bosque.
Cuidados:
- Luz: crece bien a plena luz, aunque en zonas de veranos muy calurosos es mejor tenerla a semisombra, recibiendo el sol de la mañana hasta medio día
- Suelo: Suelos moderadamente húmedos pero nunca encharcados, bien provisto de cobertura o acolchado. En invierno a penas necesita riegos. Ligeramente ácida (ph 4,5-7,5) Le hace bien una cobertura de hoja o corteza de pino. No necesita aporte de fertilizante ni abonos ricos en nitrógeno.
Usos:
- Culinario: Se usan sus frutos para hacer mermeladas, consumir en fresco e incluso es usada para extraer el característico sabor a fresa de chicles y golosinas. Son muy delicados por lo que no duran mucho después de recolectadas.
- Medicinal: Tanto sus hojas como frutos se usan para hacer infusiones que ayudan con diferentes patologías. Son algo astringentes, diuréticos, laxantes y tónicos. (Advertencia: Almoradux.es no es una página de recetario médico y no recomienda la sustitución de la medicina por el uso de plantas naturales. Estas plantas tienen beneficios demostrados para el organismo humano pero para cualquier problema de salud recomendamos que se visite a un profesional de la medicina)
- Tamaño maceta
- 10,5 cm
- Exposición
- semisombra
- Riego
- moderado
- Usos
- fruto comestible
infusión
medicinal